Alambrón
El alambrón se distingue por ser un material resistente a la corrosión, maleable y su acabado es liso y brillante.

Alambrón
El alambrón es un material que proviene del acero y para conseguirlo se somete a unas palanquillas de acero bajo el proceso de laminado en caliente para después trefilarse en frío. Dicho tratamiento da como resultado un material resistente a la corrosión, maleable y con superficie lisa, el cual posteriormente se enrolla en bobinas de 100mts.
El alambrón se caracteriza por tener forma circular, su diámetro oscila entre los 5 y 30 mm, por lo que es mayor que el alambre. Cada alambrón de acero cuenta con diferentes calibres, que dependerá del uso que tendrá, a su vez se considera más resistente que el alambre, por lo que se dispone para otros fines y se vende enrollado en bobinas, sin embargo, debido a su peso es más complejo de manejar, transportar y para almacenar.


Usos del alambrón de acero
Dentro de sus usos el alambrón de acero es un producto apto para elaborar los estribos, que es donde se colocan los castillos y cadenas. En general el alambrón se utiliza como materia prima en la industria del trefilado para la fabricación de mallas, alambre recocido, clavos, armaduras, cribas, resortes, ganchos para ropa, alambre galvanizado, alambre de púas, estribos y anillos.
De igual forma, el alambrón es funcional para utilizarlo en conjunto con la varilla corrugada como refuerzo de concreto en la construcción o como materia prima en procesos de laminación y trefilado (fabricación de clavos, remaches, grapas y alambres de todo tipo).


Características del alambrón de acero
El alambrón se distingue por ser un material resistente a la corrosión, maleable y su acabado es liso y brillante. Por otro lado este material se dispone para la elaboración de estribos, que es donde se colocan los castillos y cadenas, sin embargo, sus usos son variados. Convencionalmente, el alambrón se fleja firmemente para soportar el manejo y se identifica con una etiqueta que contiene la norma de fabricación, número de colada, grado, diámetro y peso.
En lo que respecta a sus medidas el alambrón de acero está disponible dentro del mercado de la construcción de 6.35 mm, (¼ pulgada) en diámetro, así como un peso de 248 kg/m. Como se mencionó anteriormente, se encuentra en diferentes calibres que dependerá de la industria en el que se desee emplear. Asimismo, se suministra en tres diferentes presentaciones en las que destacan:
- Alambrón medio
- Alambrón alto
- Alambrón bajo carbón


Alambrón
El alambrón es un material que proviene del acero y para conseguirlo se somete a unas palanquillas de acero bajo el proceso de laminado en caliente para después trefilarse en frío. Dicho tratamiento da como resultado un material resistente a la corrosión, maleable y con superficie lisa, el cual posteriormente se enrolla en bobinas de 100mts.
El alambrón se caracteriza por tener forma circular, su diámetro oscila entre los 5 y 30 mm, por lo que es mayor que el alambre. Cada alambrón de acero cuenta con diferentes calibres, que dependerá del uso que tendrá, a su vez se considera más resistente que el alambre, por lo que se dispone para otros fines y se vende enrollado en bobinas, sin embargo, debido a su peso es más complejo de manejar, transportar y para almacenar.


Usos del alambrón de acero
Dentro de sus usos el alambrón de acero es un producto apto para elaborar los estribos, que es donde se colocan los castillos y cadenas. En general el alambrón se utiliza como materia prima en la industria del trefilado para la fabricación de mallas, alambre recocido, clavos, armaduras, cribas, resortes, ganchos para ropa, alambre galvanizado, alambre de púas, estribos y anillos.
De igual forma, el alambrón es funcional para utilizarlo en conjunto con la varilla corrugada como refuerzo de concreto en la construcción o como materia prima en procesos de laminación y trefilado (fabricación de clavos, remaches, grapas y alambres de todo tipo).


Características del alambrón de acero
El alambrón se distingue por ser un material resistente a la corrosión, maleable y su acabado es liso y brillante. Por otro lado este material se dispone para la elaboración de estribos, que es donde se colocan los castillos y cadenas, sin embargo, sus usos son variados. Convencionalmente, el alambrón se fleja firmemente para soportar el manejo y se identifica con una etiqueta que contiene la norma de fabricación, número de colada, grado, diámetro y peso.
En lo que respecta a sus medidas el alambrón de acero está disponible dentro del mercado de la construcción de 6.35 mm, (¼ pulgada) en diámetro, así como un peso de 248 kg/m. Como se mencionó anteriormente, se encuentra en diferentes calibres que dependerá de la industria en el que se desee emplear. Asimismo, se suministra en tres diferentes presentaciones en las que destacan:
- Alambrón medio
- Alambrón alto
- Alambrón bajo carbón


Red de distribución
Contamos con los servicios o envíos adaptados al cliente.

- Estado de México
- CDMX
- Aguascalientes
- Durango
- Tabasco
- Yucatán
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Morelos
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Querétaro
- Puebla
- Quintana Roo
- Veracruz

Max Acero Monterrey S.A. de C.V.
Somos una empresa con años de experiencia en el ramo acerero. Permítanos ser su socio comercial y concretemos proyectos en conjunto.
Nuestras oficinas centrales se encuentran en:
Tultitlán, Estado de México.
